El uso del plástico reciclado está a la orden del día y es que ya son muchas las empresas que se han dado cuenta de la necesidad de utilizar de forma responsable todos los recursos que la tierra nos ha dado.

CARACTERÍSTICAS DEL POLIPROPILENO
Hay muchas personas que aún no creen que el plástico puede formar parte de una estrategia de embalaje sostenible. Pero esto es porque todavía no conocen los beneficios que tiene para el medio ambiente utilizar el polipropileno. Se trata de un componente químico que se puede llegar a reciclar hasta 6 veces y que tiene un impacto medioambiental muy reducido comparado con las soluciones de madera.

Pero no solo se caracteriza por esta propiedad, sino que el plástico polipropileno tiene estas otras ventajas que te explicamos a continuación.

VENTAJAS DEL POLIPROPILENO
-Funciona como barrera frente a los aromas y los sabores: lo que hace que sea una excelente decisión a la hora de almacenar residuos. Es perfecto para contener residuos al aire libre, evitando los olores y otras características negativas de los contenedores de reciclaje de otros materiales.

-Impermeabilidad: Al polipropileno no le afecta ninguna condición climática adversa. En Publicbin conocemos las necesidades de nuestros clientes y creemos que este factor es un grave problema en la industria. Al aire libre muchos materiales debido a su capacidad de absorber la humedad tiene poca durabilidad, lo que hace que se estropeen antes de tiempo, dañando así el contenedor.

-Capacidad de resistencia. Las papeplera de este material ueden resistir pesos de hasta 400kg. Lógicamente, esta rigidez hace de los contenedores de polipropileno sean los más seguros a la hora de transportar residuos de reciclaje.

-Resistencia a las altas y bajas temperaturas: Este material también tiene una buena resistencia a las temperaturas, por lo que puede soportar altas temperaturas en el caso de que fuese necesario.

-Material liviano: Se trata de un material muy ligero, lo que facilita su manejo durante toda la cadena de distribución. Pesa solamente 2,9kg. Esto permite transportar con facilidad y por tanto, reducir el número de viajes y el consiguiente ahorro de combustible y emisiones de CO2.

-Impacto medioambiental mínimo: Los procesos más modernos de producción del PP carecen de efluentes líquidos o gaseosos. Al estar constituido en un 99% por carbono e hidrógeno, elementos inocuos y abundantes en la naturaleza, este plástico resulta no contaminante químicamente.

POR QUÉ USAR ESTE MATERIAL
Apostar por el polipropileno es apostar por el futuro. No solo estás contribuyendo a que tu empresa vaya a mejor, sino que el mundo en el que vives vaya a mejor. Es una magnífica opción si lo que quieres es transmitir el valor de una empresa ecológica y sostenible, empezando desde la logística.